Los métodos de asignación de participantes a los cursos dentro del LMS permiten determinar quiénes serán las personas que los cursarán, y bajo qué modalidad.
Métodos para Asignar Participantes
1. Asignación por Perfil
La asignación por perfil es el principal método que te recomendamos pues permite agrupar participantes para una gestión más eficiente. Existen tres tipos:
- Perfil "Toda la empresa": Incluye automáticamente a todos los empleados de la organización.
- Perfil por segmentos: Permite asignar participantes según criterios específicos definidos previamente (ej.: antigüedad, área, rol, etc.). La asignación incluirá a todos los participantes que cumplan con estos criterios, a partir de la creación de segmentos en el master de personas.
- Perfil por participantes individuales: Permite seleccionar manualmente participantes específicos para incluirlos en el perfil.
2. Asignación Manual
Existen dos maneras de asignar participantes manualmente:
- Monitoreo del curso: Permite asignar directamente participantes individuales desde la vista de monitoreo del curso. Esta asignación siempre es obligatoria.
- Importación por Excel: Facilita asignar participantes en masa mediante un archivo Excel con identificadores y tipo de obligatoriedad (opcional u obligatoria).
3. Asignación por Programas de Aprendizaje
La asignación se realiza mediante perfiles asignados a programas completos. Todos los participantes de estos perfiles recibirán automáticamente los cursos que integran el programa. La obligatoriedad de cada curso se define individualmente dentro del programa.
Cómo Definir la Obligatoriedad
La obligatoriedad determina si el curso es obligatorio para el participante o si es opcional:
- Perfiles: Se puede definir la obligatoriedad como opcional u obligatoria.
- Monitoreo Manual: Siempre es obligatoria.
- Excel: La obligatoriedad se define por participante en el archivo cargado.
- Programas de aprendizaje: La obligatoriedad es específica para cada curso dentro del programa.
Para conocer más detalles sobre los tipos de cursos visita este artículo.
Cómo Desasignar Participantes
Para desasignar participantes, se deben cumplir ciertas condiciones para garantizar una gestión adecuada del progreso del participante. Es importante mencionar que el avance jamás se pierde, a menos que el curso haya sido reiniciado para los participantes.
- Un participante sin avance se elimina completamente del curso al ser desasignado.
- La desasignación debe realizarse eliminando todas las formas de asignación vigentes para ese participante.
Métodos para Desasignar:
- Remover del perfil: Eliminar al participante perfil (sólo válido a perfiles configurados por participantes).
- Remover perfil del curso o programa: Retirar el perfil asignado al curso o al programa.
- Eliminar participantes manuales: Desde el monitoreo del curso utilizando la opción "eliminar participantes", se eliminan participantes asignados manualmente.
- Reiniciar avance del curso: Si un participante queda desasignado y mantiene estado "por comenzar", usar esta opción asegura la eliminación completa del curso.
Importante: La acción de "eliminar participantes" desde el monitoreo no tiene efecto si el participante sigue asignado por perfil.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo