Antes que nada, repasemos que es la Interpolación Lineal
Definición
La interpolación lineal, en palabras simples, consiste en encontrar un valor dentro de un rango de valores.
Por ejemplo:
Pedro ha vendido 85 unidades de papas, y su Jefe le ha dicho que dependiendo de las unidades vendidas de papas, el va a obtener un cierto porcentaje de un monto de dinero, por otra parte, su jefe, para informarlo sobre cuanto puede ser su porcentaje de ese monto, le pasa un documento con los siguientes datos:

Pedro al observar este documento se da cuenta que ha sobrepasado el 100% del monto y que por vender estas 85 papas puede tener entre un 125 % y 150 % del monto, sin embargo, necesita saber el porcentaje exacto que va a obtener del moneto por vender estas 85 Papas
¿ Cómo lo puede saber ?
Debe aplicar interpolación lineal ocupando la ecuación de la recta:

Pedro entonces para aplicar la fórmula de la recta tiene los siguientes valores
84 Papas es a 125 % ⇒ (84,125) ⇒ Primer punto en la recta (x1,y1)
86 Papas es a 150 % ⇒ (86, 150) ⇒ Segundo punto en la recta (x2,y2)
85 Papas es a Y% ⇒ (85,y) ⇒ Punto de la recta en el cual Pedro debe buscar el valor Y. (x,y)
por tanto si reemplaza los valores la ecuación quedará de la siguiente manera:
y = 125 + ((150 - 125)/ (86-84))*(85-84)
Entonces Pedro al resolver la ecuación obtiene el siguiente resultado:
y= 137,5 %
Por lo tanto Pedro va a obtener por vender 85 Papas un 137 % del monto que le indico su Jefe.
Pedro también sabia que si vendía más de 86 papas, su porcentaje del monto siempre va a ser 150% y no más, lo mismo ocurre en el caso de que hubiera vendido menos de 55 papas, su porcentaje a recibir siempre va a ser 0% del monto y no menos. Si Pedro hubiera vendido 67 papas tendría que ocupar el rango de 50%-100%.
Configuración del Campo de tipo Interpolación Lineal
Para configurar éste campo, el Administrador del proceso deberá agregar el tipo de meta el tipo de campo llamado "Interpolación Lineal"

Aquí lo más importante es agregar la unidad y los valores del eje X y agregar los valores del eje Y.
Siguiendo la tabla del ejemplo anterior, con pendiente positiva:

La configuración de estos puntos deberá quedar de la siguiente manera:

Luego, en la fórmula de la meta, se deberá agregar el campo creado, que en este ejemplo, se llama "Interpolación Lineal":

Al probar la fórmula, se deberá ingresar un valor cualquiera, por ejemplo, 85 Papas, esto, según el ejemplo, deberá dar como resultado un cumplimiento de 137.5%:

Igualmente, se puede realizar una fórmula más compleja con el campo de tipo interpolación lineal, por ejemplo, sumar el resultado de la interpolación más un número cualquiera, ejemplo:
Resultado de meta= Interpolación lineal + Cumplimiento
Resultado de meta = 137.5 + 1
Resultado de meta = 138.5


En la vista del evaluador/evaluado, se podrá ingresar el valor que será interpolado:

¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo