Crear tipo de meta

Modificado el Fri, 12 Aug 2022 a las 02:05 PM

"Definición de tipo de meta y como configurarla"

Un flujo en el proceso no es nada si no se ha creado al menos 1 tipo de objetivo y al menos 1 tipo de meta. Se recomienda crear primero el tipo de objetivo y luego el tipo de meta, ya que puede ocurrir que en el momento en que un evaluador ingrese a fijar objetivos y metas, no pueda crear la meta, ya que no ha creado un tipo de objetivo para el proceso.


Crear tipo de meta

Para crear un tipo de meta el usuario administrador del proceso deberá ir a:

Objetivos y Metas/Configurar tipos de metas

Y hacer clic en el botón "+Crear tipo de metas" de la interfaz:


Configurar visibilidad de campos de las metas

Luego, la plataforma desplegará la siguiente interfaz  para crear y configurar un tipo de meta para el proceso:



En esta interfaz, lo primero que se debe hacer es asignar un nombre al tipo de meta.   Este nombre le aparecerá al evaluador o evaluado cuando intente agregar una meta en el botón "+ Crear meta":



Luego tenemos las opciones que permiten asignar la visibilidad de los campos basicos de la meta como: Su resultado, resultado ponderado, ponderación cumplimiento y comentarios.


Visibilidad de campos básicos del tipo de meta

  • Mostrar ponderación: Permite ocultar o mostrar la ponderación de la meta




  • Mostrar cumplimiento:  Permite mostrar u ocultar el cumplimiento de la meta. generalmente se usa para metas que son precargadas por excel.



  • Mostrar resultado: Permite ocultar o mostrar el resultado final de la meta. 




  • Mostrar resultado ponderado: Permite ocultar o mostrar el resultado ponderado. (El resultado ponderado es la multiplicación del peso de la meta o ponderación por su resultado)


  • Habilitar comentarios: Permite habilitar o no comentarios asociados a la meta. Para agregar un comentario a la meta, si es que la meta tiene habilitado los comentarios, el usuario podrá hacer clic en el botón "nube" y la plataforma desplegará el siguiente modal:


Se podrá agregar n comentarios asociado a la meta entre evaluador y evaluado (Estilo chat) y sólo podrán borrar o editar sus propios comentarios. Para la edición del comentario el evaluador o evaluado debe hacer clic en el texto escrito:



Para eliminar simplemente deberá hacer clic en el icono de "basurero" en la esquina superior derecha.

Para guardar el comentario, el rol que haya escrito el comentario simplemente deberá hacer clic fuera de la caja que permite la edición del texto y la plataforma guardará automáticamente los cambios.


Añadir campos informativos o de métricas a la meta

Cada tipo de meta deberá contar con al menos 1 campo informativo o métrica. Los campos informativos son campos que permiten ingresar el evaluador o evaluado información respecto a la meta y que ayudará a entender que se está evaluando. 

Los campos informativos pueden ser, hasta el momento, de 4 tipos:

1) Número: Permite el evaluador o evaluado ingresar un número a la meta



2) Campo de tipo fecha: Permite al evaluador o evaluado agregar información respecto a una fecha a la meta:


3) Campo de tipo descriptivo: Es un campo que cuya información o texto es agregado por el Administrador del proceso al momento de asociar el campo al tipo de meta y no puede ser editado por el evaluado, sólo leído por el:

Edición por parte de el Administrador



Visualización por parte del evaluador o evaluado:



4) Campo de tipo texto abierto: Permite el usuario evaluado o evaluador ingresar texto a la meta que sea informativo, este campo es editable por el evaluado o evaluador


5) Selección única: Permite crear un selector con varias opciones para que escoja el evaluador o el evaluado


Vista creando el campo:


Vista evaluador/evaluado:



6) Campo de tipo nivel: Permite crear un selector con varias opciones para escojer con el evaluador o evaluado, sin embargo, a diferencia del campo de tipo "Selección única" a cada opción o nivel se le debe asociar un valor o número, de tal manera que si el evaluador o el evaluado selecciona una opción, la plataforma, asocie a esa opción un valor que perfectamente podría ser el cumplimiento de la meta, o estar asociado a su fórmula:


Vista creando el campo de tipo nivel


Vista evaluador/ evaluado



7) Campo de tipo archivo adjunto: Este tipo de campo permite al evaluador/evaluado o Administrador agregar un archivo al tipo de meta. Para más detalles visita el siguiente enlace:

"Archivo adjunto a la meta"


8) Campo de tipo interpolación Lineal: Es un campo que permite ingresar un número o valor con el evaluador o evaluado y generar otro número como resultado de su interpolación en las rectas configuradas por el Administrador. Para más detalles ingresa a este link: 

"Interpolación Lineal"


Luego de añadir los campos informativos necesarios para la meta, el administrador del proceso deberá guardar cambios y el tipo de meta será registrada en la tabla de tipos de metas:




Sin embargo, si la necesidad es fijar y luego evaluar las metas o sólo evaluar metas, deberás crear una fórmula para la meta, pera ello, haz click en el siguiente artículo:

"Formula de cálculo"

¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo