Dirección del trabajo

Modificado el Jue, 6 Feb a 3:54 P. M.

INDICE


I. Introducción

II. ¿Cómo crear tu interfaz de la DT?

  1. ¿Cómo puedo editar, solicitar acceso a la DT o verificar acceso con la DT?

III. ¿Cómo sé qué contratos tienen interfaz relacionada?

IV. ¿Cómo se da seguimiento a los movimientos de la DT?

  1. Pendientes de aprobación
  2. Creados
  3. Enviados
  4. Aceptados
  5. Rechazados
  6. Cancelados
  7. Anomalías
  8. Sin conexión


I. Introducción:

El flujo de envío de movimientos a la Dirección del Trabajo (DT) en Chile es aquel que permite al cliente cumplir con ciertas obligaciones como empleador al enviar a la DT sus movimientos de altas, cambios en el contrato y bajas de un colaborador** por medio de la interfaz que tenemos con el proveedor certificado “E-laboral”.


**IMPORTANTE: El proceso de baja sólo incluye informar dicho movimiento y no gestionar el finiquito.


E-laboral se encarga de recibir, así como validar la información que se le envía para poder transmitirla correctamente a la DT. Una vez que los movimientos han sido procesados por la DT, E-laboral nos devolverá los resultados de cada uno, indicando si fueron aceptados o rechazados, y la causa del rechazo en caso de que haya ocurrido.


II. ¿Cómo crear tu interfaz de la DT?

En "Configuración General", en el apartado de "Interfaces" se tiene la posibilidad de crear una interfaz de la Dirección del Trabajo dando clic al menú de "Acciones" y seleccionando la opción de "Nueva Interfaz de la Dirección del Trabajo".




Se abrirá el siguiente modal:


La información que se solicita es:

  • Empresa: dropdown que incluye las empresas previamente creadas.
  • Nombre: se debe poner el nombre que se quiere dar a la interfaz de la DT a crear.
  • RUT usuario operador: RUT de la persona que opera los movimientos de la DT en la empresa.
  • Contraseña para la DT del usuario operador: Contraseña de la DT de la persona que opera los movimientos de la DT en la empresa.
  • Tipo de conexión:
    1. Sin conexión = se usa cuando no se desean enviar los movimientos generados en Global Payroll a la DT.
    2. Con conexión = se usa cuando se desea enviar los movimientos generados en Global Payroll a la DT.
  • Preaprobar movimientos: Esta bandera sirve para que cuando se generen movimientos para la DT, éstos se generen en el Tab de “Pendientes de aprobación” (explicado más adelante y lo que implica es que deberán aprobarse o rechazarse directamente por el usuario para ser enviados a la DT). Si la bandera se queda apagada, los movimientos se generarán en el Tab de “Creados” asumiendo su aprobación automáticamente.


IMPORTANTE: En el caso en el que se hayan hecho movimientos anteriores a la creación de una interfaz, ya que dicho flujo no es retroactivo, lo que hará es enviar esos movimientos a la tab de “Sin conexión” explicada más adelante.


1. ¿Cómo puedo editar, solicitar acceso a la DT o verificar acceso con la DT?

En "Configuración General", en el apartado de "Interfaces" se tiene la posibilidad de editar una interfaz de la DT ya creada dando clic al menú individual (3 puntos) de dicha interfaz y seleccionando la opción de “Editar”:



Se abrirá el siguiente modal con la información antes incluida donde se pueden cambiar los datos que se requieran (por seguridad se deberá reingresar la información de la “Contraseña para la DT del usuario operador” cada que se haga algún cambio):


Al “Solicitar acceso a la DT” (segunda opción que aparece en el menú individual de una interfaz), es que podemos obtener una clave de parte de E-laboral para poder conectarnos a la DT. Dicha clave no es algo que se muestre, sino que se usa internamente para poder validar el acceso: 


Al “Verificar acceso a la DT” (tercera opción que aparece en el menú individual de una interfaz), es donde, al ya tener la clave de parte de E-laboral, confirmamos que tengamos acceso a la DT para poder hacer el envío de movimientos y se mostrará un mensaje de éxito en la parte superior derecha:


III. ¿Cómo sé qué contratos tienen interfaz relacionada?

La interfaz está asignada a una razón social, por lo tanto, mientras el contrato esté relacionado a una razón social con interfaz, dicho contrato también tendrá interfaz relacionada.


IV. ¿Cómo se da seguimiento a los movimientos de la DT?

Una vez que se haga una alta o se cree un anexo a un contrato, estos se verán reflejados en menú de “Gestión” en el apartado de “Movimientos” donde se seleccionará la sección de “Dirección del trabajo”. En este tablero encontraremos diferentes Tabs con sus estatus correspondientes:

  • Pendientes de aprobación
  • Creados
  • Enviados
  • Aceptados
  • Rechazados
  • Cancelados
  • Anomalías
  • Sin conexión


Cada tab tiene la posibilidad de hacer distintas acciones y una tabla con las siguientes columnas mínimo (algunos apartados tendrán más columnas por las características propias que se deban mostrar):

  • Nombre del colaborador
  • RUT
  • Empresa
  • Contrato
  • Tipo de movimiento
  • Fecha de creación



Dentro de los tabs, se tendrá la opción de "Descargar reporte" que es un excel que incluye el desglose de la información que se tiene de todos los movimientos presentes en cada tab. Muestra el siguiente modal que debe de llenarse para poder bajar la información. 


El Reporte de movimientos de la DT tiene las siguientes columnas:

  • Número de empleado = el que se le asignó dentro de Rankmi a la persona
  • Empresa = la que se le asignó al colaborador
  • RUT de la empresa
  • Nombre = del colaborador
  • Apellido paterno = del colaborador
  • Apellido materno = del colaborador
  • RUT del empleado
  • Tipo de movimiento = alta o cambio
  • Estatus = estado del movimiento
  • Sueldo base= del colaborador
  • Fecha de movimiento = fecha en la que se hizo el movimiento en el contrato
  • Fecha de creación = fecha en que se creó el movimiento en la DT
  • Motivo de rechazo = en caso de que el movimiento haya sido rechazado por E-Laboral o la DT


*IMPORTANTE:

Se debe tener lo más limpio posible (vacío) cada Tabs para llevar un mejor control y tener en orden cada apartado; para lo anterior se debe considerar eliminar los movimientos generados que no aplican para que dichas tabs no se llenen de información que no sirve.


1. Pendientes de aprobación

Este estatus implica que el movimiento requiere ser aprobado para ser presentado en la tab de “Creados” o cancelado para descartar el movimiento. Aquí llegarán todos los movimientos en caso de que la interfaz tenga la bandera de “Preaprobar movimientos” encendida.


En el dropdown de "Acciones" se tiene la posibilidad de hacer lo siguiente:



  • Aprobar movimientos seleccionados - incluye modal de confirmación preguntando si sí quieres aprobar dichos movimientos: 


  • Cancelar movimientos seleccionados - incluye modal de confirmación preguntando si sí quieres cancelar dichos movimientos:


  • Aprobación masiva de todos los movimientos que tengas en ese momento en la pantalla - se abre el siguiente modal que indica cómo se procede ante la carga masiva de los movimientos que quieres aprobar.



Se debe descargar el documento excel dando clic en "Generar plantilla de carga". Cuando ésta se haya generado se deberá descargar el archivo y llenar la información que solicita. Una vez que se tenga el documento completo se vuelve a subir en dicho modal y se procede a continuar el proceso de carga masiva.


Al dar clic en el menú individual (3 puntos) que aparecen al final de cada movimiento en la tabla se tienen las opciones de "Aprobar" y "Cancelar" en caso de quererse aprobar y cancelar dicho movimiento de manera individual.


2. Creados

El movimiento fue creado (se registra en nuestra base de datos) y estará listo para enviarse a E-Laboral en el siguiente horario de envío de movimientos programado. Los horarios de envío son a las 10:00, 14:00, 18:00, 22:00 y 23:50 horas (horario de Chile).


**IMPORTANTE:  El movimiento debe estar aprobado previamente para que pueda ser enviado, en caso de tener encendida la bandera de “preaprobados”.


En este tab se puede encontrar:

  • Se incluyen en la tabla las columnas de fecha de "Aprobación" y "Estatus".


Existen dos estatus:

  • Falla en envío: El movimiento se creó, pero por algún error de comunicación no se logró enviar.


Se recomienda que al momento de hacer el reenvío se revise que la información del formato sea correcta. En caso de que sí sea correcta, se haya intentado el reenvío y volviera a arrojar el mismo error, se recomienda buscar al equipo de implementación.

  • Listo para envío: El movimiento se creó y está en espera del siguiente horario de envío para ser comunicado a E-laboral.


En ambos estados se puede cancelar el movimiento al darle clic en el menú individual (3 puntos) a la derecha de cada movimiento:


3. Enviados

El movimiento ya se envió a E-laboral.


En este tab se puede encontrar:

  • Se incluye en la tabla la columna de fecha de "Fecha de envío".



4. Aceptados

El movimiento fue procesado, aceptado por la DT. Las consultas de resultados son a las 7:00 am, 9:00 am, 11:00 am, 03:00 pm, 07:00 pm y 11:00 pm (horario Chile).

En este tab se puede encontrar:

  • Se incluye en la tabla la columna de "Fecha de envío" de la información.


5. Rechazados

El movimiento fue procesado, rechazado por la DT.


En este tab se puede encontrar:

  • Se incluyen en la tabla las columnas de "Fecha de envío" de la información y la “Causa” por la cual que se rechazó.


Las causas del rechazo pueden ser:

  • Credenciales incorrectas
  • Credenciales bloqueadas
  • Error en el formulario de contrato de trabajo
  • Empleado no encontrado
  • Tiempo de espera excedido durante carga de datos
  • Error durante finalización de formulario en carga de anexo de contrato


6. Cancelados

El movimiento aparece en este tab cuando se canceló exitosamente.


7. Anomalías

El movimiento no pasó las validaciones internas de Rankmi. En este tab se incluyen en la tabla la columna de "Causa" por la cual se dio la anomalía para poder corregir y enviar nuevamente el movimiento.


En este tab se puede encontrar:

  • Se incluye en la tabla la columna de "Causa" de porqué el movimiento fue detectado como anomalía.


Las validaciones internas que se toman en cuenta para esta sección son cuando:

  • Alguno de los campos del contrato es incorrecto o se encuentra vacío (se especifica el campo en el mensaje).


8. Sin conexión

El movimiento tiene asignada una interfaz sin conexión y no se realizará el envío por el sistema.


En este tab se puede encontrar:

  • Se incluye en la tabla la columna de "Estatus" de la información.


Se puede cancelar el movimiento al darle clic en el menú individual (3 puntos) a la derecha de cada movimiento:






¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo