Distintos tipos de aprobadores

Modificado el Wed, 04 Jan 2023 a las 06:01 PM

El módulo de Solicitudes permite definir distintos tipos de aprobadores según lo que requiera en cada flujo. 

Las opciones disponibles son:

  • Usuarios específicos

  • Supervisor directo

  • Solicitante

  • Segmentos

  • Manager de Segmento

  • Aprobador de etapa anterior

  • Aprobación automática


Usuarios específicos

Permite asignar usuarios específicos del máster de personas como aprobadores de etapas. 

Podrás seleccionar a una o varias personas por etapa. En el caso de seleccionar múltiples usuarios bastará con que uno de ellos apruebe o rechace la etapa para darla por concluida.

Esta funcionalidad es útil para asignar a una persona fija transversal a cualquier solicitante, como el Gerente de Recursos Humanos.


Supervisor directo

Permite que el jefe directo del solicitante apruebe una etapa del flujo. 

La relación de jefatura directa es administrada por el máster de personas en el campo manager_id, por lo que no requiere mayor configuración en el módulo de Solicitudes.


Solicitante

Este tipo de aprobador permite que sea el mismo solicitante quien apruebe una etapa del flujo. 

Este caso es de gran utilidad cuando el mismo solicitante debe dar su VB a la información que ingresaron etapas intermedias.


Segmentos

Permite asignar uno o varios grupos de colaboradores como aprobadores de una etapa del flujo. 

Los segmentos son creados a través del máster de personas y son seleccionables desde el módulo de Solicitudes. 

Bastará con que uno de colaboradores que asignados a los segmentos añadidos apruebe o rechace la etapa para finalizarla.


Manager de Segmentos

Permite asignar uno o varios manager de segmento como aprobadores de una etapa del flujo. 

Los manager de segmentos son definidos a través del máster de personas y son seleccionables desde el módulo de Solicitudes. 

La solicitud será dirigida únicamente a el o los manager de segmentos asociados al usuario solicitante.


Ejemplo de caso de uso: 

Empresa A requiere que sus flujos de solicitud sean aprobados por el gerente de cada área. Estos gerentes no son jefe directo de todas las personas que pueden realizar solicitudes, por lo que no es posible asignarlo por medio de Supervisor directo, además es una persona diferente por cada gerencia, por lo que la opción de Segmentos tampoco serviría. Por otra parte, la opción de crear tantos tipos de solicitud como gerencias existan soluciona el problema, pero poco eficiente. 

Este caso se resuelve con la opción Manager de Segmentos, el que permitirá que la solicitud sea aprobada por el manager específico de cada gerencia. Esto significa que si el colaborador 1 de la Gerencia Comercial realiza una solicitud, esta será dirigida a su gerente específico, y si el colaborador 2 de la Gerencia de Operaciones realiza una solicitud del mismo tipo de solicitud, esta será dirigida unicamente al gerente que le corresponde. 


¿Qué pasa si no existe manager de segmento para un solicitante?

Si en un tipo de solicitud no existe relación entre un solicitante y un manager de segmento, por ejemplo y siguiendo con el esquema anterior, si un solicitante no pertenece a ningun segmento definido (en este caso Gerencia Comercial o Gerencia de Operaciones) esta etapa se aprobará automáticamente por sistema.



Aprobación Automática

Permite que una etapa del proceso de revisión se apruebe automáticamente. Esta funcionalidad es particularmente útil para las solicitudes de Beneficios que no requieren que alguien dentro de la empresa lo apruebe, pero sí que se genere el registro de la solicitud. 




Aprobador de etapa anterior

Permite que una etapa del proceso sea asignada de forma automática al mismo usuario que aprobó en una etapa previa. 

El principal caso de uso para este tipo de aprobador en cuando una etapa inicial es asignada a un Segmento de usuarios, donde cualquiera de ellos puede resolver esta etapa. Es usual que en etapas futuras se requiera que la misma persona que realizó esa aprobación siga gestionándolas y no el Segmento completo. 

Para casos como este se debe utilizar la configuración "Aprobador de etapa anterior" y escribir en número de la etapa en la que aprobó anteriormente. 


Consideración: Si la etapa indicada es una etapa futura a la de la etapa que se está configurando, entonces la etapa quedará aprobada de forma automática. 


















¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo