La jerarquía es un elemento de vital importancia en los procesos de Clima. Ésta permite definir la estructura en base a la cual se distribuirán los participantes del proceso, y por lo tanto, la estructura con la que se visualizarán los resultados de la organización.
Dado lo anterior, es que la carga de la jerarquía es lo segundo que debes realizar, luego de las configuraciones generales y antes de la carga de participantes.
Jerarquía
La jerarquía es una construcción organizacional en base a áreas. Los elementos de cada área son:
Nombre del área: Nombre asignado para el área
Área padre: Se refiere al área de la que dependerá directamente el área creada. Si se deja vacío, el área creada aparecerá en el primer nivel de la jerarquía.
Supervisor del Área: Campo opcional. El supervisor de área es la persona que quedará a cargo de dicha sección.
Descripción: Campo Opcional. La descripción del área que aparecerá en los procesos.
Crear un área nueva:
En la sección "Gestión de Jerarquía / Jerarquía" se selecciona "Crear área" que se llena con los campos necesarios y opcionales.

Una vez creada el área, aparecerá en la posición correspondiente. Al seleccionarla se podrán editar sus campos.

Reasignar Área Padre:
Se puede reasignar el área padre de un área. Para esto se debe hacer click sobre el área a modificar y hacer click en "reasignar área padre". En este ejemplo queremos reasignar el área padre de Subgerencia A a Gerencia 1.

Se selecciona Gerencia 1 como la nueva área padre y se hace click en "Reasignar y continuar".

Borrar área padre:
De la misma forma se puede borrar el área padre, dejando al área sin un grupo asignado. Se debe hacer click en las áreas a editar y luego seleccionar "Borrar área padre".


La sección quedará sin área.

Borrar áreas vacías:
Borrar áreas vacías eliminará todas las áreas finales que no tengan personas asignadas, es decir, si un área tiene ramas asignadas solo se eliminará la última rama. Por ejemplo, en la imagen siguiente, "Gerencia 1" tiene cero miembros, al borrar áreas vacías "Subgerencia A" se eliminará pero no "Gerencia 1".

Borrar área:
Para borrar áreas se debe seleccionar las áreas a eliminar y se hace click en el tacho de basura. Como se observa en el siguiente ejemplo, en el caso de borrar un área que tiene subáreas asignadas, esas áreas quedarán sin área.


Configuración de comparación
Dentro de la sección "Gestión de Jerarquía", es posible comparar resultados por área de encuestas anteriores en "Configuración de Comparación".

Para agregar áreas se debe hacer click sobre "Acciones" > "Agregar proceso".

Luego se selecciona las encuestas a comparar y se guardan cambios.

Finalmente aparecerán las encuestas con las áreas a comparar. Nótese que en este ejemplo la "Encuesta de Clima 2" tiene las mismas áreas que nuestra encuesta actual; opcionales, en cambio, solo comparte el área padre "Matrix", por lo que en esa encuesta no se podrá comparar las áreas que no tienen nombres comunes.

Hora en reportes se podrá comparar resultados entre las encuestas configuradas.

¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo