Características y recomendaciones para escribir una noticia

Modificado el Sat, 20 Aug 2022 a las 05:15 PM

Estructura de la Noticia

1. Titular:

Según Lorenzo Gomis (1991) el titular es “la sustancia de la noticia”4 Es sin duda uno de los aspectos más sobresalientes e importantes de una noticia. Con él se pretende llamar la atención del lector y anunciar, con el menor número de palabras posible y de la forma más impactante, el contenido de la información. El titular está conformado por tres partes: el antetítulo, el título y el sumario, aunque su uso dependerá de cada periódico o revista, pues en algunos casos sólo se utilizará el antetítulo y el título, y en otros el título y el sumario.

Antetítulo:

Frase corta que precede al título. Se utiliza para ubicar al lector temporal o espacialmente.

Título:

Es el elemento más importante del titular y en él debe estar lo más importante de la información, lo que es noticia, lo atractivo, lo novedoso.

Sumario:

Es una especie de resumen de lo más importante del texto.

2.Entrada o “Lead”:

Es el primer párrafo del texto, donde se escribe la información central de la noticia. Su finalidad no es simplemente la de suministrar datos, sino la de despertar la curiosidad del lector para que continúe con la lectura del texto. El lead debe responder a las preguntas: qué quién, cómo, cuándo, dónde y por qué, teniendo en cuenta que siempre habrá una de mayor interés dependiendo del hecho ocurrido.

3. Dimensiones imágenes y videos

Imágenes: Dimensiones recomendadas: 800 x 800 píxeles para imágenes en formato jpg o png. 500 x 500 píxeles para gifs. máximo de 10 MB.
Videos: 500 mb de peso.


4. Cuerpo:

Es donde se desarrolla la noticia. Deben aparecer las causas, las consecuencias y los análisis que los expertos hacen sobre el hecho noticioso.


Ahora veamos el siguiente cuadro donde se da respuesta a las preguntas básicas de la noticia, partiendo de la noticia anterior.


Esta estructura está basada en: Velásquez, C; Gutiérrez, L; Salcedo, A; Torres, J. y Valderrama, J. (2005) Manual de géneros periodísticos. Universidad de La Sabana. Bogotá: Ecoe.

Consejos a tener en cuenta para la escritura de una noticia

Para escribir una noticia se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:



Referencia

Paula delgado, P. (2021). CELEE. Centro de lectura y escritura. https://celee.uao.edu.co/la-noticia/

¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo