Dar feedback

Modificado el Sat, 17 Sep 2022 a las 12:57 PM

En este artículo hablaremos sobre cómo dar un feedback, con sus distintas modalidades y características de cara al usuario.

I. Abstract

El producto de feedback continuo o también conocido como reconocimiento, permite a los usuarios de la compañía reconocer el trabajo de sus compañeros así como también darles una retroalimentación en relación a las distintas laborales que van realizando. 

El producto está diseñado para que sea fácil de usar y se pueda configurar de la forma que la compañía estime más conveniente para sus trabajadores. Dependiendo de esta configuración que realice la empresa habrán distintos "sabores" del producto, por lo que el completar los campos obligatorios para dar un feedback puede variar de una empresa a otra.

A continuación explicaremos como dar un feedback considerando todas las posibles variaciones que pueden haber dependiendo de las configuraciones que haya realizado la compañía.


II. Botón dar feedback / dar reconocimiento

Este botón es el que te abrirá el modal de Dar feedback, en el cual deberás completar la información requerida para poder enviarlo.

Este botón dependiendo de la configuración de tu empresa lo puedes encontrar en:

  1. El Home

  2. Al interior del sidebar del Nuevo feedback continuo, sub-menú "Todos los feedbacks".

  3. Al interior del sidebar del Nuevo feedback continuo, sub-menú "Mis feedbacks".

  4. Al interior del sidebar del Nuevo feedback continuo, sub-menú "Mi equipo".

  5. Al interior del sidebar del Nuevo feedback continuo, sub-menú "Grupos".


III. Campos a completar en el modal de Dar feedback

Dependiendo de cómo se haya configurado el producto en tu empresa, al momento de dar un feedback deberás completar todos o algunos de los siguientes campos en el modal de dar feedback:

1. Seleccionar receptor

Es obligatorio seleccionar al menos un receptor. En algunas empresas solo están disponibles los feedbacks individuales, mientras que en otras se permiten los feedbacks múltiples.

En caso de que se envíe un feedback múltiple, a todos los receptores les llegará el mismo feedback.

2. Privacidad del feedback

En algunas empresas solo se permiten un tipo de feedback, en cuyo caso el usuario no tendrá que seleccionar la privacidad, ya que solo habrá una opción.


En las empresas en donde se pueda seleccionar más de un tipo de feedback, será obligatorio elegir qué tipo de feedback se desea realizar. Entre las opciones disponibles existen:

  1. Feedbacks públicos, con o sin confirmación al receptor.

  2. Feedbacks privados.

  3. Feedbacks privados + manager.

  4. Feedback privado dirigido.

3. Preguntas de selección única

En caso de que tu empresa tenga alguna pregunta de selección única, por ejemplo: 

Tipo de feedback:

  • Positivo

  • Oportunidad de mejora

Será obligatorio seleccionar una opción. Puede haber más de una pregunta de este tipo en el modal de dar feedback.

4. Preguntas de respuesta simple o texto abierto

Son los campos de texto en que dependiendo del título o la pregunta que te realicen, deberás responder o relatar con tus propias palabras lo que te están solicitando. 

Es obligatorio responder estos tipos de preguntas. Puede haber más de una pregunta de este tipo en el modal de dar feedback.

5. Valores

En caso de que tú compañía utilice valores corporativos y estos estén asociados al feedback, deberás seleccionar al menos un valor que consideres contigente a la conducta realizada por el receptor.

6. Competencias

En caso de que tú compañía utilice la evaluación de competencias y estas estén asociadas a feedback, deberás seleccionar al menos una competencia involucrada en el comportamiento del receptor que te ha motivado a darle feedback.

Las competencias están disponibles solo para los feedbacks individuales.


(*) En caso de que se te olvide completar algún campo obligatorio, el modal te lo recordará con textos en rojo y no te permitirá realizarlo hasta que hayas completado esos campos.


IV. Componente social

Una vez publicado el Feedback con privacidad pública permite que otros colaboradores realicen reacciones sociales tales como:

  • Comentar

  • Mencionar colaboradores en comentarios

  • entregar Like

  • Usar GIF en el Comentario








Mencionar un colaborador en un comentario


La plataforma permite mencionar a un colaborador en un comentario esto además desencadena una notificación en la campana del Centro de Notificaciones del colaborador que ha sido nombrado en el comentario.


Al agregar un "@" y agregar un nombre y aparecerá un recuadro que indicará sugerencias de personas con este nombre.



¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo