Para configurar una fórmula para un tipo de meta, primero, debes asegurarte que hayas creado tipos de campos que permitan crear una fórmula o ecuación en la meta.
Los tipos de campos que permiten crear una fórmula para la meta son los siguientes:
Numérico.
Nivel
Fecha
Interpolación lineal
Los campos de texto, campo descriptivo o Archivo Adjunto, por su naturaleza, no se admiten para hacer una fórmula en la meta
Luego, debes asegurarte que algún campo se haya marcado como "Resultado de la meta". Sólo es posible marcar 1 campo como resultado de la meta:


Luego de agregar los campos y marcar 1 como resultado de la meta, debes ir a la configuración de métricas:

y te aparecerá un editor de fórmula, tal como se ve en la imagen:

Desde aquí, puedes ingresar una fórmula para la meta, ocupando operadores matemáticos simples como: Suma, Resta , Multiplicación , División, Potencia, etc. y/o Operadores lógicos más complejos como IF, AND, OR, NOT, >, <, !=:
Para ingresar en la fórmula los campos debes seguir los siguientes pasos:
- Escribe el nombre de los campos tal cual son, sin omitir mayúsculas o espacios. Para ello, te recomendamos que copies el nombre de los campos en el apartado instrucciones/métricas disponibles:

O mientras escribes el nombre del campo, hagas clic en las sugerencias de nombre , tal como se ve a continuación. Con esto, evitarás fallas al probar la fórmula ?:

2. Luego, agrega los operadores matemáticos o lógicos según necesites entre los campos y prueba la fórmula con el botón verde "Probar Fórmula". Al probar la fórmula, deberás ingresar valores de ejemplo en los campos y verificar si el resultado es el que se requiere:
Ejemplo para una fórmula común:
Se espera que Pedro venda 56 tickets para un concierto, si vende los 56 tickets cumplirá con un 100% de su meta, si vende la mitad, cumplirá con un 50% , si vende la mitad de la mitad será un 25% . Se sabe que para calcular el porcentaje de cumplimiento por los tickets vendidos se tiene la siguiente fórmula:
Porcentaje de cumplimiento = (Tickets vendidos por Pedro*100)/Tickets esperados para vender.
Sin embargo, en la meta, se han creado los campos cumplimiento y valor esperado. Haciendo un simil del ejemplo anterior, quedaría así:
Cumplimiento = Tickets vendidos por Pedro
Valor esperado = Tickets esperados para vender por Pedro.
Esto en el editor de fórmula de la metas, se debería escribir tal como se muestra en el siguiente gif animado:

3.Si tu fórmula es la correcta, deberás ingresar la unidad del resultado en el campo llamado "Unidad del resultado". Ésta será la unidad con la cual se mostrará el resultado final de la meta:

4. Finalmente, finaliza la creación o edición del tipo de meta para que la fórmula sea aplicada al tipo de meta. De esta forma, el evaluador o evaluado cuando ingresen a evaluar la meta, la plataforma hará los cálculos según la fórmula ingresada:

¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo